Primeros meses en Rio 2020

   

 El tiempo pasa muy rapido cuando se lo disfruta intensamente, fueron meses muy productivos donde por primera vez me separe tanto tiempo de mi familia y amigos. Amoldarme a una nueva rutina con gente desconocida fue una experiencia que les recomiendo tengan la  dicha de vivenciar.

Que hice en ese tiempo? 

Enamorarme cada vez mas del mar y de la multiculturalidad de la ciudad. Mi rutina se baso en levantarme temprano e ir algunas veces  a desayunar un yogurcito con galletas entre el puesto 7 y 8 o a tomar un cafe con tapioca en la varanda del Hostel,

Luego realizaba mis tareas de mantenimiento y recepcion del Hostel hasta las 13hs, preparaba el almuerzo e iba a la playa nuevamente, generalmente salia  para vender brigadeiros y otras a jugar ajedrez a la piedra de Arpoador, un lugar maravilloso para contemplar el atardecer-

En ese periodo conoci a mucha gente, con algunos mantengo el contacto y con otros ya no. Las anecdotas son varias y la que mas recuerdo es la de una mujer de mi edad que habia vivido bastante tiempo en Europa. Los primeros dias de su llegada fueron muy buenos, pero despues  cambio.  Estaba enferma y pasaba muchos dias encerrada  en su cuarto privado, su comportamiento hacia mi fue  violento y eso llevo a que hubiese tensiones y division de grupos dentro de la casa. 

Aprendi que inmiscuirse demas y tomar esas actitudes de manera personal solo iba afectar aun mas los vinculos por eso opte por ignorar, meditar, salir mas, sin dar ese poder de invasion a mi paz mental y psicológica . Hablé con el gerente y plantee la situacion para que estuviese al tanto ya que mi unico interes seria mantener mi rol como staff. 

La situacion fue agravandose ya que no reaccionaba a sus provocaciones, el ultimo intento fue en frente de todos ya que no acepto que le hablase y sugiriese que tuviese cuidado sobre su vocabulario grosero frente a los huespedes. Tuvo el tupe de gritarme y agredirme verbalmente, aun no recuerdo ni una palabra de todo lo que dijo, creo que use la tecnica de obstruir mis oidos y solo me concentre en mirarla y recitar en mi mente que la perdonaba y le pedia a Dios que la ayudase a salir de esa posicion tan fea.

Cuando termino de expresar su bronca, decidi ir a la cocina para tomar un vaso de agua, vários testigos se solidarizaron y se preocuparon por mi bienestar. Mi respuesta fue tan acertiva en ese momento que aun mantengo esa postura. 

"Lo unico que puede desestabilizarme emocionamente es que les  pase algo a mis hijos"

Con el pasar de los dias, la mujer aumento su nivel de violencia y golpeo a una chica, fue expulsada de la casa. Al mes me entere que habia sido internada ya que su enfermedad estaba agravandose, me ofreci a cuidarla, ella rechazo la oferta y se enojo con la persona que me habia contado sobre ella. 

Al tiempo murio, hoy pienso que su paso por la casa y por mi vida fue una enseñanza gratificante ya que no tengo interes en recordarla  por ese hecho negativo. Al contrario, quiero recordarla como un ser con quien comparti al principio de sus estadia, buenos momentos ya que era una mujer poliglota, profesional, bella y con un alto nivel cultural. En mi, ella aumento en mi la capacidad de tolerencia y comprension que practico cotidianamente, estoy agradecida por haberla conocido.

En todas las convivencias pasan situaciones comodas y no tanto que nos ayudan a reflexionar sobre nuestros estados mentales, emocionales, economicos, sociales, sexuales, etc..

 Quien se hizo una pelicula y se sorprendio de lo que en realidad pasaba?

Quien ya tuvo la dicha de Vivir un tiempo en hostel, tiene seguramente muchas  anecdotas para contar- Me interesa leerlos.



                                   Con dos huespedes en su despedida del Hostel-






Comentarios

Entradas más populares de este blog

LLegada a Rio- 2020

Primer viaje, sola y a dedo hacia Brasil-

Apresentação