Pandemia en Rio- 2020
Corona virus 2019.- Pandemia - y ahora que hago?
Desde diciembre 2019 los noticieros hablaban de una enfermedad rara que habia aparecido en China y de las consecuencias. El mundo las ignoro hasta que se esparcio por varios paises y las muertes aumentaban. En marzo del 2020 se anunciaba el cierre de fronteras y desde los consulados se anunciaban viajes de repatriacion.
Dias antes yo estaba deshojando la margarita si debia continuar en Rio o volverme a casa ya que mi legalidad como turista estaba por vencer. Planeaba extender mi estancia tramitando la prorroga, la cual me costaba cerca de 100 reales y estaba juntandolos con la venta de dulces. Debido a ese nuevo panorama, senti incertidumbre ya que no contaba con los medios para abonar un vuelo de urgencia, vivencie lo que fue una psicosis generalizada ya que los grupos de facebook, y de whatsapp de argentinos en Brasil y en Rio anunciaban lo peor. Daban ultimatum y ofrecian promociones para decidirse rapido si irse o quedarse ya que no habia un panorama certero de lo que podia acontecer en los proximos dias.
Los aeropuertos estaban llenos, los hoteles empezaban a cancelar reservas, los huespedes que volvian a sus casas, gente que no sabia que hacer y yo, que tuve la suerte de estar en una casa donde el gerente me dio la seguridad de que podia quedarme, el me brindo la seguridad de que nada me faltaria para pasar esa etapa tan atipica.
Hable con mis hijos y el mayor me dijo, " Si te moris ahi, será en el lugar que te gusta" ahi note qe tantos años hablandoles de Brasil estaban dando frutos. Fran aceptaba mi eleccion y estaba conciente de lo que podia pasarme estando lejos de casa.
Con el pasar de las semanas fui testigo del vaciamiento de Rio, paso de ser una ciudad super ocupada a observar el cierre de ella, en el hostel quedamos 15 personas de 30 y coordinamos algunos horarios para salir a comprar y planeamos algunas actividades para pasar el tiempo. En ese tiempo estaba cursando el 2do año de la carrera del profesorado, que paso a ser online y, eso me mantenia bastante ocupada.
La posicion del entonces Presidente Bolsonaro con respecto a las medidas fueron polemicas ya que se negaba a implementarlas para mantener a la sociedad en aislamiento, por lo tanto los gobernadores de algunos estados y hasta intendentes fueron los responsables de crear campañas de prevencion para estimular a los ciudadanos a protegerse de los contagios.
Me senti en otro planeta, mientras que en mi ciudad natal las medidas eran muy estrictas, aqui podia salir sin prohibiciones, desde la terraza de la casa se escuchaban las sugerencias de permanencia en sus hogares a los pobladores de la comunidad PPG. Habian colocado enormes parlantes en varios puntos estrategicos para que todos pudieran oir, se pasaban durante la mañana, tarde y noche durante 10 minutos. Senti pena por quienes viven en esas casas ya que la mayoria tiene poca ventilacion mientras que la gente de "abajo" ( aquellos que viven en los predios) podia salir a caminar, sacar a pasear sus mascotas sin esos "avisos de prevencion"
Estaba prohibido entrar al mar y quedarse sentado en la arena, solo se podia caminar, la orla estaba custodiada por la policia que hacia vigilancia desde las 6 am hasta las 22 hs aprox. Fue realmente extraño observar esas playas tan concurridas, vacias y silenciadas.
En agosto 2020 la situacion parecia estar mejor y la vuelta a la "normalidad" abria la ciudad al turismo interno. aunque la mayoria usara barbijos como proteccion. Fue en esa epoca que decidi salir de viaje con mi amigo F hacia el nordeste y terminar esos 7 meses de estadia en la ciudad maravillosa.

Comentarios
Publicar un comentario